La Naturaleza de los Valores

 

La naturaleza de los valores

Atributos Irreales que Aportan Valor a la Existencia

 

En el mundo de la filosofía, uno de los temas más intrigantes y debatidos es el concepto de los valores. ¿Qué son realmente los valores y cómo afectan a nuestra existencia? En este artículo, exploraremos la idea de que los valores son atributos irreales que otorgan valor a los artículos, pero no representan su realidad o ser. Basándonos en las reflexiones de Frondizi (1958), examinaremos la naturaleza parasitaria de los valores, su polaridad y la influencia de la belleza como valor positivo.

 

Los valores como atributos irreales

 

Los valores, según Frondizi (1958), no son cosas en sí mismas, sino atributos o cualidades especiales que poseen ciertos artículos conocidos como mercancías. Los valores son entidades parasitarias que dependen de objetos reales para existir. Sin la nutrición constante de objetos tangibles, los valores no pueden sobrevivir. Mientras que las características fundamentales de un objeto son inalterables, la utilidad de un instrumento o la belleza de una estatua pueden ser destruidas fácilmente. Esto demuestra que los valores son simplemente "posibilidades" antes de integrarse en el objeto correspondiente, lo que implica que no tienen una existencia real por sí mismos.

 

La polaridad de los valores

 

Una cualidad esencial de los valores es su polaridad. Los valores se presentan divididos en un valor positivo y un valor negativo equivalente, mientras que los objetos son simplemente lo que son. Por ejemplo, la belleza se opone a la fealdad, lo bueno al malo, lo justo a lo injusto, y así sucesivamente. Sin embargo, es importante destacar que el valor negativo no implica la ausencia completa del valor positivo. Ambos existen independientemente el uno del otro. Esta dualidad en los valores nos invita a reflexionar sobre cómo percibimos y juzgamos las cosas en función de su valoración positiva o negativa.

 

La presencia de la belleza como valor positivo

 

Un ejemplo fascinante de un valor positivo es la belleza. Frondizi (1958) plantea la pregunta de qué tan eficaz puede ser la presencia de la belleza. La belleza es un valor que se valora ampliamente en el arte, la naturaleza y las personas. La experiencia estética que experimentamos al contemplar algo bello puede ser poderosa y transformadora. Sin embargo, la belleza también puede ser subjetiva, ya que cada individuo tiene su propia percepción de lo que considera hermoso. La belleza nos lleva a reflexionar sobre la forma en que valoramos y apreciamos la estética en nuestro entorno y cómo influye en nuestra visión del mundo.

 

Conclusión

 

En resumen, los valores son atributos irreales que aportan valor a los artículos, pero no representan su realidad o ser. Son entidades parasitarias que dependen de objetos reales para existir. La polaridad es una cualidad esencial de los valores, ya que se presentan en pares de valor positivo y negativo. La belleza es un ejemplo destacado de un valor positivo que puede tener un impacto significativo en nuestra existencia. Sin embargo, es importante recordar que la belleza, al igual que otros valores, puede ser subjetiva y variar según las percepciones individuales.

 

En última instancia, la comprensión de los valores nos invita a reflexionar sobre cómo atribuimos significado y apreciación a nuestro entorno y cómo estos valores influyen en nuestra visión del mundo y nuestras acciones. La exploración de la naturaleza de los valores nos permite profundizar en el análisis filosófico y comprender mejor la complejidad de nuestra existencia.

 

 

Referencia:

Frondizi, R. (1958). ¿Qué son los valores? Introducción a la axiología. México: Fondo de Cultura Económica.

Siguiente Artículo Artículo Anterior